El nuevo coronavirus ha mostrado ser una amenaza seria, sobre todo para los ancianos. Según el Dane, en Colombia el 5,98 por ciento de la población tiene más de 70 años.

Si se trata de 48 millones de personas, más o menos 2.700.000 están en alto riesgo de morir por el contagio.

En el Viejo Caldas están las concentraciones más altas de adultos mayores del territorio.

 Pero hay muchos otros en riesgo de desarrollar una versión severa del covid-19 sin importar la edad: aquellos con condiciones crónicas de base como hipertensión arterial, cáncer, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc) y diabetes, entre otras.

 Según los estudios chinos y otros recientes reportes hechos por el Center for Disease Control (CDC) estas condiciones aumentan el riesgo de morir o de tener una enfermedad severa por el nuevo patógeno.

Solo en Estados Unidos calculan que el 60 por ciento de la población sufre al menos una de ellas, incluyendo a los adultos mayores, y el 40 por ciento más de una.

 En Colombia nadie conoce con certeza el número total de personas con enfermedades crónicas. Según la Cuenta de Alto Costo (CAC) hay actualmente diagnosticados cuatro millones de hipertensos en el país. 

En Estados Unidos esa condición afecta a uno de cada tres adultos, incluidos individuos de 30 y 40 años. En el país también hay más de un millón con diabetes mellitus o tipo 2. 

Además, casi 300.000 personas batallan contra el cáncer con quimioterapias que bajan las defensas del cuerpo. 

Según Fabio Varón, 8,7 por ciento de la población (más de cuatro millones) tiene epoc y “no necesariamente todos son mayores de 60 años, sino también de 40”, dice este neumólogo.

Solo ahí ya van, mal contados, más de nueve millones de personas en mayor riesgo. Un coronavirus es lo último que necesitan.

Por esto el mensaje de que el coronavirus va a acabar con los viejos del mundo no es acertado, pues prácticamente toda la población está en riesgo. 

Un estudio chino con 1.590 pacientes encontró que la gente infectada con covid-19 y con una condición crónica tenía 1,8 más riesgo de tener un mal pronóstico, como estar en respiración artificial o morir. Para aquellos con dos condiciones crónicas, el riesgo aumentó a 2,6.

En conclusión, casi el 20 por ciento de los pacientes con una condición crónica tiene un desenlace malo comparado con 4,5 por ciento que no tiene estas enfermedades.

Somos @laindependencia y siempre estamos del lado de la gente.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: La Primicia.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Siteground que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.