Nación

¡Aberrante!. Wayuus estarían comiendo cactus por hambruna a causa de la pandemia

El llamado lo hizo la asociación Shipia Wayuu, que trabaja por los derechos de esa población. Dicen que las autoridades ayudaron un tiempo, pero no volvieron.

“Muchos wayuu comen cactus porque no hay nada más”, relató el abogado Carlos Balcázar, asesor de esa organización, en diálogo con El Heraldo. 

A la falta de alimentos, se le suman la sequía y la falta de agua potable, que han estado presentes en esa zona de La Guajira desde hace mucho tiempo, pero que se han visto agudizados por la pandemia de

 COVID-19, añadió ese medio.

Las familias acuden a los pozos o jagüeyes y no es agua potable, porque los carrotanques de la Triple A, entidad contratante de la administración municipal de Uribia, no son suficientes y algunos no cumplen con el reparto en los diferentes corregimientos”, agregó, a ese periódico, Elímenes Zambrano, miembro de la Red de Comunicaciones del Pueblo Wayuu. 

Las ayudas del Gobierno Nacional habrían llegado en el inicio de la pandemia a los municipios de Bahía Honda, Puerto Estrella y Taguaira (La Guajira), pero desde mayo no se habrían suministrado más auxilios, apuntó ese diario. 

“Hay que esperar que vuelvan o confiar en una bendición y que llueva pronto en la Alta Guajira”, reflexionó Zambrano, en conversación con El Heraldo. 

Los pedidos de ayuda se dan dos días después de una denuncia hecha por Human Rights Watch (HRW) acerca de la desnutrición de esa comunidad indígena y cómo los niños están en riesgo de muerte por las medidas de aislamiento decretadas a causa de la pandemia. 

En un extenso informe se explica que “las comunidades indígenas de La Guajira no tienen acceso a alimentos suficientes ni al agua necesaria para practicar una higiene básica, incluyendo lavarse las manos, y la información y acceso a la atención en salud es sumamente deficiente”, señaló José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW.

Somos @laindependencia y siempre estamos del lado de la gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: La Primicia.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Siteground que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

No puedes copiar el contenido de esta página.

Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal web, autoriza a LA PRIMICIA para que realice el uso de cookies, de conformidad con los términos de uso.    Más información
Privacidad
Abrir chat
Hola, ¿tienes una denuncia o queja?
Hola 👋, somos La Primicia

¿En qué podemos ayudarte? Escríbenos si tienes una denuncia o queja.