Desde la Fundación Social Córdoba Controversial – CORDOBERXIA, al escuchar al expresidente Álvaro Uribe Vélez ante la Comisión de la Verdad (CEV) en el día de ayer, debemos rechazar y condenar la populista verborrea, instrumentalización de la CEV y la burla contra las víctimas, realizadas en el marco de su “narrativa”.

La historia real, que desde julio de 2001 confirma la puesta en marcha del “plan refundar la patria”, también conocido como “Pacto de Ralito”, firmado en Tierralta Córdoba (alto sinú), por las AUC y políticos de la fecha, está en literal contraposición al alegórico discurso del señor Uribe.

Quienes vivimos en el departamento de Córdoba el accionar del PARAMILITARISMO, que, durante los años de su gobierno, de “Mano firme y Corazón grande”, en el que implementó la “Seguridad Democrática”, sabemos que las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) auspiciaron su candidatura e hicieron proselitismo en su favor. De igual modo, tras su “elección democrática”, denotamos la puesta en marcha de la “parapolítica”, y el incremento del control paramilitar, con crueles violaciones a los derechos humanos e infracciones al DIH. Y, que, entre otras, el fallido proceso de las AUC, hoy por hoy mantiene en el territorio nacional el proyecto paramilitar denominado “Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), entre otras estructuras narcopolíticas.

Finalmente, nos aterra la frialdad de la “verdad” del señor Uribe y su persistente discurso guerrerista. Lo que en un año preelectoral como este nos genera una pregunta: ¿En el Ubérrimo se sancocha la continuidad del “plan refundar la patria”?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: La Primicia.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Siteground que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.