El ponente del proyecto en ese último debate fue el senador sahagunense Jhony Moisés Besaile Fayad.

Imagen referencial.

El 18 de junio de 2020, luego de que se aprobara la cadena perpetua para violadores en el Congreso de la República, fue aprobado con 89 votos a favor y 2 en contra el proyecto cuya idea era apoyar el empleo joven. Esto a tan solo dos días de ser archivado. Posteriormente, el 27 de julio del mismo año se publicó el documento que lo validaba como ley, en el que reposa la firma del gabinete presidencial.

El ponente del proyecto en ese último debate fue el senador sahagunense Jhony Moisés Besaile Fayad.

Hay que decir que con la ley se ayudaría a los jóvenes que terminan sus carreras universitarias y necesitan mostrar una experiencia para acceder al campo laboral. Con esto se acaba el principal problema de los egresados de las facultades del país, pues sus prácticas, pasantías, monitorias, judicaturas, participación en grupo de investigación, y trabajos durante el tiempo de estudio serán válidos como experiencia profesional. Esto, solo si dichos trabajos tienen relación con el campo académico que se estaba cursando.

Cabe recordar que el municipio de Sahagún se ha caracterizado por tener a más de un senador en el Congreso de la República, sin embargo, en los pasados comicios la Ciudad Cultural solo obtuvo una curul en el Senado, la del señor Jhony Besaile, quien ha hecho algunos aportes en la legislatura, pero estos han sido poco visibles debido al bajo perfil que maneja el congresista.

Vía LNS

Somos @laindependencia y siempre estamos del lado de la gente.
Lea también  Recogen firmas para que cumpleaños de Diomedes Díaz sea declarado día cívico nacional
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: La Primicia.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Siteground que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

You May Also Like

Pese al aumento del salario mínimo, continúan siendo uno de los más bajos de la historia

Con el nuevo ajuste decretado por el Gobierno, fueron más los que…

Foro en Cartagena analiza desafíos de la reincorporación de excombatiente

Un foro realizado en Cartagena de Indias, Bolívar, durante los días 3…

Asesinan a tres soldados en Norte de Santander

La mañana de este martes se conoció que un suboficial del Ejército…

El exdirector de las TIC en Neiva falsificó diploma y fue descubierto por penoso error de ortografía

Óscar Hernando Motta, exdirector de las TIC en Neiva, habría presentado un…

El ponente del proyecto en ese último debate fue el senador sahagunense Jhony Moisés Besaile Fayad.

Imagen referencial.

El 18 de junio de 2020, luego de que se aprobara la cadena perpetua para violadores en el Congreso de la República, fue aprobado con 89 votos a favor y 2 en contra el proyecto cuya idea era apoyar el empleo joven. Esto a tan solo dos días de ser archivado. Posteriormente, el 27 de julio del mismo año se publicó el documento que lo validaba como ley, en el que reposa la firma del gabinete presidencial.

El ponente del proyecto en ese último debate fue el senador sahagunense Jhony Moisés Besaile Fayad.

Hay que decir que con la ley se ayudaría a los jóvenes que terminan sus carreras universitarias y necesitan mostrar una experiencia para acceder al campo laboral. Con esto se acaba el principal problema de los egresados de las facultades del país, pues sus prácticas, pasantías, monitorias, judicaturas, participación en grupo de investigación, y trabajos durante el tiempo de estudio serán válidos como experiencia profesional. Esto, solo si dichos trabajos tienen relación con el campo académico que se estaba cursando.

Cabe recordar que el municipio de Sahagún se ha caracterizado por tener a más de un senador en el Congreso de la República, sin embargo, en los pasados comicios la Ciudad Cultural solo obtuvo una curul en el Senado, la del señor Jhony Besaile, quien ha hecho algunos aportes en la legislatura, pero estos han sido poco visibles debido al bajo perfil que maneja el congresista.

Vía LNS

Somos @laindependencia y siempre estamos del lado de la gente.
Lea también  Minsalud analiza y explica los retos en la fase de mitigación de la COVID-19
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: La Primicia.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Siteground que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

You May Also Like

200 casas serán entregadas a campesinos de Córdoba

El programa “Vivienda Social para el Campo”, de MinVivienda beneficiará a dos…

Bolívar es la nueva Señorita Colombia

¡Bolívar es la nueva Señorita Colombia 2021! Valentina Espinosa se quedó con…

Frustran atentado dirigido a seis municipios del Cauca

El atentado pretendía generar afectaciones en la hidroeléctrica y el acueducto que…

La aterradora cifra que reveló Andrea Dávila sobre violencia intrafamiliar en Barranquilla

La periodista Andrea Dávila Claro reveló a través de su cuenta de…