Las viviendas sociales rurales otorgadas por el Ministerio de Vivienda y los entes territoriales son 100 % subsidiadas. Además, los hogares no deben pagar por formularios o cupos, aportar ahorros ni tramitar créditos.
Ante las denuncias ciudadanas, especialmente de asociaciones de víctimas del conflicto armado, sobre casos de estafa, uso ilegal de la imagen de la entidad y del nombre de sus colaboradores en documentos falsos, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio se permite informar que:
• Para acceder al Subsidio Familiar de Vivienda Rural otorgado por Minvivienda los hogares no deben aportar ahorros, tramitar créditos o pagar para la asignación de vivienda. Hoy, a través del Programa Vivienda Social para el Campo y de las líneas de intervención en vivienda rural, se otorga vivienda rural nueva o mejoramiento 100% subsidiado.
• Las convocatorias para la cofinanciación y asignación de subsidios de vivienda rural se realizan a los entes territoriales, quienes deben presentar sus propuestas ante el Minvivienda. No se asignan cupos de vivienda rural a organizaciones de productores, asociaciones de víctimas del conflicto armado, Juntas de Acción Comunal, entre otras.
• En el Programa de Vivienda Social para el Campo, las listas de hogares potenciales beneficiarios del Subsidio Familiar de Vivienda Rural son emitidas por el Ministerio y validadas socialmente por las alcaldías y gobernaciones en los territorios. Los hogares rurales no deben pagar por formularios de inscripción.
• Ningún funcionario o tercero puede solicitar dinero por el acceso a los programas de vivienda rural del Gobierno Nacional.
• No disponemos de cuentas bancarias para la consignación de aportes por parte de hogares, organizaciones sociales o de víctimas del conflicto armado.
• En los departamentos y municipios beneficiados con el programa Vivienda Social para el Campo, los entes territoriales están realizando la validación social de potenciales beneficiarios y la recolección de los documentos de los hogares para su postulación ante FONVIVIENDA. Las alcaldías y gobernaciones son responsables de este proceso y son las únicas autorizadas para recopilar esta información.
• Actualmente, el Ministerio no tiene convocatorias abiertas para la asignación de nuevos cupos de vivienda rural a entes territoriales.
Reiteramos el llamado a la ciudadanía para que no se deje engañar por personas que se hacen pasar como funcionarios de esta cartera con el fin de estafar a las familias interesadas en adquirir vivienda con el apoyo del Gobierno Nacional.