Renato Contreras, magistrado del Consejo Nacional Electoral, que tiene a su cargo la investigación por presunta financiación ilegal de la campaña de Gustavo Petro, denunció amenazas de muerte en su contra desde una cuenta de Twitter anónima.
Todo comenzó el pasado jueves cuando el candidato Petro denunció desde su cuenta de Twitter que el “integrante del uribismo en el Consejo Nacional Electoral, Renato Contreras pide mi inhabilidad política por recibir dineros prohibidos en campaña. Los dineros son 300.000 pesos de dos maestras, según él mismo”
Según el mismo Petro “lo que busca el señor Renato Contreras representante del uribismo en el Consejo Nacional Electoral, al definir que el aporte de dos maestras por 300.000 pesos es una financiación ilegal de mi campaña, es establecer la base de un delito por el cual quedaría yo inhabilitado”.
Lo que busca el señor Renato Contreras representante del uribismo en el Consejo Nacional Electoral, al definir que el aporte de dos maestras por 300.000 pesos es una financiación ilegal de mi campaña, es establecer la base de un delito por el cual quedaría yo inhabilitado. pic.twitter.com/rTzTcF2D5L
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 15, 2021
Horas después desde el Consejo Nacional Electoral se informó que el magistrado Contreras había sido amenazado de muerte, “el Consejo Nacional Electoral rechaza categóricamente las amenazas en contra del magistrado Renato Contreras (@Recortt), a través de la red social Twitter. Solicitamos a la Fiscalía una pronta investigación para dar con los responsables”.
#Atención El Consejo Nacional Electoral rechaza categóricamente las amenazas en contra del magistrado @Recortt, a través de la red social Twitter.
Solicitamos a la @FiscaliaCol una pronta investigación para dar con los responsables. pic.twitter.com/IZsWWSt6Uj— CNE Colombia (@CNE_COLOMBIA) April 16, 2021
Al parecer, y según informó La W el magistrado Contreras radicó una ponencia ante en el Consejo Nacional Electoral (CNE) en la que pide sancionar al senador Gustavo Petro con una multa de $14’167.395 por una supuesta financiación irregular de su campaña presidencial en 2018.
Al parecer en la pasada campaña a la presidencia Petro habría recibido 365.000 pesos de aportes a su campaña de personas que, para esa fecha, eran funcionarias públicas.