Especiales

Diario La Independencia conoció cómo se viven las protestas desde la piel de un Gestor de Convivencia

En medio del Paro Nacional que sacudió al país, se encuentra un grupo de personas con chaqueta roja quienes son los mediadores en medio del conflicto. Desde las 4 de la mañana Yineth Zapata se alista para salir a luchar por la comunidad como Gestora de Convivencia.  
Como Gestora de Convivencia su labor es apoyar eventos y sensibilizar a la comunidad en las calles e incentivar a los ciudadanos a tener una convivencia sana y segura. 
“Nosotros hemos hecho recuperación de espacios. Hemos puesto partes que eran feas y las hemos organizado en lugares seguros”, nos expresó Yineth Zapata. 
Pero cuando se trata de movilizaciones se convierten en mediadores de paz. “Desde que empezaron las marchas hemos estado aquí día y noche. Desde que empiezan hasta que terminan“, comentó Yineth Zapata. 
El diálogo, la tolerancia y su sentido de responsabilidad son su mejor herramienta ante las confrontaciones entre manifestantes, encapuchados y fuerza pública. 
“Nosotros siempre estamos protegiendo la ciudadanía, estamos esperando que ni la policía ni el Esmad se meta con ellos. Ese es como nuestro gran compromiso”, revela Yineth. 
A pesar de eso ha tenido que ser hasta auxiliar médica. “Hemos visto heridos, nos ha tocado llevarlos al Centro de Atención Médica Integral (CAMI) y es mucho, mucho dolor. muchos de mis compañeros y yo misma hemos salido llorando de acá”, añade Yineth.  

A sus 49 años, esta madre soltera de 10 hijos es compañera de otros 27 gestores de paz. 
“En su mayoría son mujeres de nuestro territorio, lideresas, amas de casa, mujeres que han decidido pertenecer a este equipo y entregarle todo a nuestra localidad”, cuenta Yineth.  
Una mujer entregada a su trabajo, a diario y desde las 4 de la mañana se dispone a realizar su labor. 
“Han estado allí permanentemente al tanto de las situaciones de salud y derechos de todos los manifestantes, garantizando el derecho legítimo a la movilización pacífica”, dijo Mabel Sua, alcaldesa de Usme. 
Impulsada por ayudar a la comunidad, Yineth es un ejemplo para todos los gestores. “Me siento orgullosa de estar en este puesto y gracias a dios, pues existimos nosotros, los gestores”. 
Admirados por unos y odiados por otros son los Gestores de Convivencia los héroes que dan todo por la comunidad.
Somos @laindependencia y siempre estamos del lado de la gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: La Primicia.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Siteground que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

No puedes copiar el contenido de esta página.

Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal web, autoriza a LA PRIMICIA para que realice el uso de cookies, de conformidad con los términos de uso.    Más información
Privacidad
Abrir chat
Hola, ¿tienes una denuncia o queja?
Hola 👋, somos La Primicia

¿En qué podemos ayudarte? Escríbenos si tienes una denuncia o queja.