Córdoba

prepárese para la primera temporada de lluvias en Córdoba según el Ideam serían en Abril

Con el fin de efectuar los procesos de conocimiento, prevención y reducción del riesgo, tras la proximidad de la primera temporada de lluvias del 2020, la Gobernación de Córdoba, a través de la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo, ha impartido una serie de recomendaciones a los entes municipales.
De acuerdo a lo indicado por el director de dicha dependencia, Aldrin Pinedo Sánchez, los pronósticos del IDEAM, estiman que la llegada de las lluvias será a mediados del mes de abril, por lo tanto los niveles en los ríos Sinú y San Jorge se verán afectados, ante lo cual se recomienda a los municipios activar los sistemas de alertas tempranas e iniciar el monitoreo continuo a los ríos, quebradas y demás afluentes hídricos del departamento, drenaje de canales, estabilización de taludes donde estén identificadas la presencia de erosión fluvial, para así evitar que ante crecientes súbitas se presenten inundaciones en zonas de laderas.
Pinedo Sánchez explicó que la transición entre período seco y húmedo propicia condiciones favorables para la ocurrencia de vendavales, es por esto, que primordialmente se recomienda identificar las infraestructuras vulnerables ante este tipo de eventos, para así tomar las medidas pertinentes para su mantenimiento y protección.
Con respecto al sector agropecuario, las precipitaciones pueden alcanzar valores que saturen los suelos y afecten cultivos que no requieren grandes cantidades de agua, al igual que las zonas donde se sitúen algunos animales, por lo tanto, se recomienda estar atentos a los pronósticos diarios que se emiten en las redes de nuestra dependencia y del IDEAM, para así tomar las medidas correctas oportunas.
En caso de que la cantidad de agua precipitada por las lluvias, supere la capacidad del alcantarillado pluvial, recomendamos a las empresas públicas de aseo, a las alcaldías y a la población en general, mantener las vías y los canales de drenaje en condiciones adecuadas para evitar estancamientos y posibles inundaciones en los centros urbanos y rurales.
El estancamiento de aguas lluvias puede generar propagación de vectores y posibles afectaciones a la salud, recomendamos evitar estos eventos y estar atentos a las brigadas de salud con el fin de prevenir enfermedades en la población.
La variabilidad climática (lluvias ocasionales), dificulta la visibilidad en las vías y condiciona situaciones favorables de accidentalidad. Se recomienda tomar las debidas precauciones para evitar que se presenten estas emergencias.
Somos @laindependencia y siempre estamos del lado de la gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: La Primicia.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Siteground que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

No puedes copiar el contenido de esta página.

Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal web, autoriza a LA PRIMICIA para que realice el uso de cookies, de conformidad con los términos de uso.    Más información
Privacidad
Abrir chat
Hola, ¿tienes una denuncia o queja?
Hola 👋, somos La Primicia

¿En qué podemos ayudarte? Escríbenos si tienes una denuncia o queja.